Semana Santa es una época ideal para desconectar de la rutina y Barcelona es uno de los mejores destinos que visitar durante estos días.
La ciudad condal es tranquila durante esta época del año si la comparamos al gran número de gente que visita otars ciudades españolas para presenciar sus procesiones, aun así Barcelona también cuenta con tradiciones típicas de Semana Santa.

El Domingo de Ramos es, sin duda, el día más importante de la Semana Santa en Barcelona. Las calles de la ciudad se llenan de niños y niñas con palmas, laurel o ramas de olivo para ser bendecidos y así tener buena suerte durante el resto del año. Aunque cada Parroquia hace su bendición de Domingo de Ramos, las más conocidas son las de la Sagrada Familia, la de la Catedral de Barcelona, donde la bendición se hace a las puertas de la catedral y la de la Parroquia de Sant Eugeni I Papa, en la que la procesión va acompañada de músicos, una mula, caballos y un ejército de armados.
También hay otras procesiones famosas como la de Nuestra Señora de las Angustias y la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder que tienen lugar el Viernes Santo por las Ramblas y el Barrio Gótico.
Si hablamos de Barcelona, Semana Santa y gastronomía, a parte de los huevos de chocolate, no se puede visitar la ciudad sin probar las famosas «Monas de Pascua», un dulce que por tradición los padrinos regalan a sus ahijados y que se comen el Lunes de Pascua. Tradicionalmente, la Mona de Pascua era una tarta en forma de rosquilleta decorada con huevos cocidos, pero hoy en día se hacen auténticas obras de arte con ellas. Las pastelerías de la ciudad condal son visita obligada para los visitantes durante estos días.

A parte de las actividades típicas de estas fechas, Barcelona es una ciudad con mucho que ofrecer y dispone de un sinfín de atractivos turísticos e interesantes lugares que visitar. Puede conocer «el alma» de la ciudad recorriendo Las Ramblas que abarcan desde el monumento de Colón hasta la Plaza de Cataluña; descubrir sus partes más antiguas caminando por su famoso Barrio Gótico o visitar el Arco del Triunfo y el famoso Parc de la Ciutadella donde se ubican el Parlament de Catalunya y el zoo.
No se puede dejar la ciudad sin visitar las famosas obras de Gaudí como la Sagrada Familia o el Parc Güell o sin recorrer el Passeig de Gràcia, donde se encuentran dos de sus grandes obras modernistas como son La Pedrera y la Casa Batlló.
La ciudad condal es una ciudad de contrastes y Semana Santa es el momento perfecto para conocer la Barcelona más tradicional con la modernista y cosmopolita ciudad del s.XXI. Conoce nuestro Hotel Villa Olímpic@ y reserva tus vacaciones de Pascua.